¿Cómo impacta la nueva reforma laboral a tu empresa? Claves para empresarios y emprendedores

Desde el 1 de julio de 2025 comenzó a aplicarse una parte clave de la reforma laboral en Colombia. Aunque su objetivo es mejorar las condiciones para los trabajadores, representa también un desafío importante para quienes lideran empresas, generan empleo y sostienen la productividad del país.

En Emprendu entendemos que emprender y sostener una operación formal exige claridad frente a los cambios normativos. Por eso, te explicamos los puntos más relevantes de esta reforma con impacto directo sobre tu empresa.

Reducción de la jornada laboral: entre la productividad y los sobrecostos

Desde este mes, la jornada laboral máxima bajó de 46 a 44 horas semanales. La meta es llegar a 42 horas en julio de 2026. Esta reducción es obligatoria y no implica disminución salarial ni en las prestaciones.

Como empleador, estás en la obligación de reorganizar turnos y horarios. Las horas adicionales deberán pagarse como extras:

  • Hora extra diurna: 25 % adicional sobre la hora ordinaria.

  • Hora extra nocturna: 75 % adicional. A partir del 25 de diciembre de 2025, el recargo nocturno aplicará desde las 7:00 p. m.

Implicaciones prácticas para la empresa

  • No se permite reducir el salario por la disminución de horas.

  • Todo nuevo acuerdo sobre horarios debe quedar por escrito.

  • Superar las 44 horas semanales obliga al pago de horas extra.

  • El Ministerio de Trabajo hará seguimiento al cumplimiento de la norma.

  • El tiempo de almuerzo no hace parte de la jornada laboral efectiva.

Contratación por días y personal de servicio: exigencias claras

Las personas contratadas por días (trabajadoras domésticas, personal de limpieza o mantenimiento) deben tener un contrato escrito que especifique días de trabajo, horarios y condiciones. También deben recibir pago proporcional de seguridad social, prima, vacaciones y demás beneficios.

Plataformas digitales: nuevas reglas para domiciliarios

La reforma también contempla a quienes prestan servicios en aplicaciones como Rappi, Didi o similares:

  • Si trabajan de forma exclusiva para una sola plataforma, esta debe pagar el 100 % de seguridad social.

  • Si prestan servicios en varias plataformas, la empresa paga el 60 % y el trabajador el 40 %.

Costos crecientes y decisiones estratégicas

Según Acopi, para empresas de más de 100 empleados, la reforma podría generar sobrecostos de hasta 157 millones de pesos al año. En el caso de las pequeñas empresas, el incremento podría ser de hasta 22 millones de pesos anuales.

Esto está llevando a muchos empresarios a replantear esquemas operativos, reducir personal o prescindir de aprendices del SENA. Aunque existe la opción de pagar la cuota de monetización al SENA (1.5 salarios mínimos), tener un aprendiz vinculado formalmente puede ser más costoso en el acumulado anual.

Recomendaciones desde Emprendu

  • Revisa y ajusta desde ahora tu modelo de horarios y nómina.

  • Deja constancia escrita de todos los acuerdos con tu equipo.

  • Evalúa mecanismos para mejorar productividad y eficiencia operativa.

  • Mantente informado sobre posibles incentivos tributarios que se discutirán a partir del 20 de julio en el Congreso.

En Emprendu acompañamos a quienes generan empleo. Adaptarse a los cambios sin perder rentabilidad es posible con información, estrategia y espacios de trabajo que se ajustan a tu realidad.

¿Necesitas reducir costos fijos sin perder profesionalismo? Conoce nuestras oficinas modulares, salas de juntas y espacios para equipos de todos los tamaños, en zonas estratégicas de Bogotá.

  • Es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo

Documento
Emprendu en la Zona redefine el concepto de espacios de trabajo con una propuesta única que combina zonas de coworking dinámicas, salas de reuniones tecnológicamente avanzadas y oficinas ejecutivas privadas y elegantes, todo bajo un mismo techo. Este enfoque integrado no solo facilita una colaboración fluida y el intercambio de ideas sino que también asegura que cada aspecto del entorno de trabajo esté diseñado para impulsar la productividad, la innovación y el crecimiento profesional.
WHATSAPP